Ley de Inteligencia Artificial aprobada por la UE

El Parlamento Europeo ha aprobado por primera vez una legislación integral para regular el uso de la Inteligencia Artificial en la región. Este “Reglamento Europeo de la Inteligencia Artificial” establece un marco regulatorio que prioriza la seguridad, la transparencia y la responsabilidad en el desarrollo y despliegue de sistemas de IA en Europa.

Los puntos más importantes y detalles técnicos del reglamento:

1.  Escala de riesgo: La ley establece un sistema de cuatro niveles para regular el uso de la IA en función del riesgo asociado. Desde el riesgo mínimo hasta el riesgo inaceptable, cada nivel impone normas específicas para garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos.

2. Restricciones de vigilancia: Se prohíbe la vigilancia masiva en espacios públicos y el uso de dispositivos con mecanismos de reconocimiento facial, de voz u otros tipos en tiempo real sin consentimiento explícito. Esto protege la privacidad y los derechos fundamentales de las personas.

3. Transparencia y responsabilidad: Las empresas que desarrollan y utilizan sistemas de IA deben garantizar la transparencia en su funcionamiento y ser responsables de cualquier impacto negativo. Se exige que especifiquen si un texto, canción o fotografía ha sido generado por IA y que los datos utilizados para entrenar los sistemas respeten los derechos de autor.

4. Prohibiciones específicas: Se prohíbe el uso de IA para decisiones importantes como contratación, despido o evaluación del trabajo de los empleados, así como la selección de estudiantes por parte de universidades y el análisis de la solvencia de los clientes por parte de los bancos. Además, se ilegaliza el uso de deepfakes y la implementación de chatbots sin revelar su naturaleza artificial.

5. Sanciones: Se establecen multas significativas para las empresas que no cumplan con la ley, que pueden ascender hasta el 7% del volumen de negocio de la empresa infractora. La supervisión y aplicación de la normativa se realizará a través de la AI Office, una entidad dedicada al cumplimiento de la ley.

Este reglamento representa un hito significativo en la regulación de la IA a nivel mundial y posiciona a la Unión Europea como líder en el desarrollo de políticas tecnológicas avanzadas y éticas.

Para concluir, la inteligencia artificial de Nebula Tech AI está nutrida con las 120 páginas de la normativa de la Unión Europea, asegurando que cada una de sus respuestas y conclusiones estén dentro en un marco ético sólido y conforme a las más recientes regulaciones. Esto garantiza que Nebul la IA de Nebula Tech no solo cumpla con los estándares legales más altos sino que también refleje un compromiso firme con la ética en la tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *